

Ricardo Barbera, de 79 años, feliz con sus producciones de la tarde: llaveros
El proyecto “Lahuan” volvió al Hogar de Ancianos: los abuelos hicieron bijouterie y agasajaron a los que cumplían años
El voluntariado está integrado por alumnos de todos los años de las dos carreras, en un programa para revalorizar el rol de los adultos mayores. Esta vez contaron con el aporte de un grupo de jóvenes vinculados a la firma porteña “Gata Flora”, que fabrica bijouterie y que estaba de paso en Olavarría. Los propios abuelos tomaron alambres, pinzas y piedritas y armaron collares, llaveros y otras alhajas para regalar y usar.
El grupo que encaró las actividades logró integrar a la mayoría de los abuelos.
Este sábado las dos líderes del voluntariado, Viviana Aguilar y Marcela Gibert, estuvieron junto a diez chicos del grupo donde también había varia jóvenes llegadas de Buenos Aires, vinculadas con la firma de bijouterie “Gata Flora”, que pusieron el “know how” para la fabricación de llaveros, collares y demás artículos. “Lahuan” cuenta con la financiación del programa de Voluntariado Universitario que impulsa la Secretaría de Políticas Universitarias: una vez por semana asisten al Hogar de Ancianos San Vicente de Paul y al Hogar de Señoras donde los abuelos realizan distintas tareas manuales.
Según explicó Aguilar los futuros enfermeros y médicos cuentan también con la colaboración de integrantes de otras instituciones locales –de educación y de salud- que se suman a alguna de las tareas.La jornada del sábado duró varias horas, fue muy ruidosa y logró una mayoritaria integración de los abuelos: muy pocos se quedaron al margen del trabajo con alambres, tanzas, pinzas, piedritas, metales y tijeras.