

Mandala es una palabra proveniente del sánscrito que define cualquier círculo u objeto con forma discoide, como el Sol o la Luna.
Los mandalas pueden presentarse en una variedad de materiales a través de diversas técnicas artísticas. Pueden elaborarse con piedras semipreciosas trituradas, pétalos de flores, arroz, piedra pulverizada (mármol, etcétera), papel, textil, hilo, mantequilla y arena pintada. La tradición establece las formas, tamaños y colores de este arte.
Pensemos en ñafrase mas bonita de Juan Pablo II, sobre la vejez, citan en su folleto :
" La vejez es la coronación de los escalones de la vida. En ella se cosechan frutos, los frutos de lo aprendido y lo experimentado, los frutos de lo realizado y lo conseguido, los frutos de lo sufrido y lo soportado. Como en la parte final de una gran sinfonía, se recogen los grandes temas de la vida en un poderoso acorde. Y esta armonía confiere sabiduría"
Dice un abuelo: Un mandala al día, esta es la "dieta" que te recomiendo para darle un sentido grato y enriquecedor a parte de tu tiempo.
¿porque pintar mandalas o hacerlos en adultos mayoreres?
Según la Psicología, el mandala representa al ser humano. Interactuar con ellos te ayuda a curar la fragmentación psíquica y espiritual, a manifestar tu creatividad y a reconectarte con tu ser esencial . Es como comenzar un viaje hacia tu esencia, te abre puertas hasta ahora desconocidas y hace que brote tu sabiduría interior. Integrarlas a tu vida te dará centro y la sensación de calma en medio de las tormentas.
Puedes dibujar mandalas o colorearlas.
Se recomienda que si estás vinculándote con estas imágenes, comiences por pintarlas. Para ello, escoge un modelo que te inspire, selecciona los instrumentos (colores, marcadores, acuarelas, por ejemplo), y luego instálate en un sitio tranquilo. Puedes colocar música si lo deseas y comienza tu trabajo.
Hay técnicas variadas, todo dependerá del tu estado de ánimo y de lo que el mandala que desees pintar te transmita. Si crees que necesitas ayuda para exteriorizar tus emociones, puedes colorearlas de adentro hacia fuera; si por el contrario, quieres buscar tu centro, píntalas de afuera hacia adentro.
En el ámbito cognoscitivo: Desarrollar la fluidez, flexibilidad y originalidad
En el ámbito afectivo y social: Desarrollar actitudes creativas frente a distintas situaciones que se le presenten.En el ámbito psicomotor: Favorecer que al adulto se exprese de forma creativa con el uso de distintas técnicas plásticas.
Sigue luego de los talleres ..
Equipo Lahuan